La energía solar en el hogar: ahorro y sostenibilidad

La energía solar es desde hace ya muchos años una de las opciones más recomendadas para ahorrar energía en el hogar, sobre todo porque nos permite reducir el gasto en la factura de la luz e incluso, dependiendo del acuerdo con la comercializadora de la red eléctrica general, obtener una compensación económica por los excedentes de energía generados. En este artículo te explicamos cuánta energía ahorra un panel solar, así mismo analizamos cómo ahorrar energía solar en casa y por qué los paneles solares son tan recomendables para reducir tus facturas. ¡Sigue leyendo!
¿Cuánta energía ahorra un panel solar?
Una instalación solar en el hogar puede variar de manera considerable entre una vivienda y otra. Por supuesto, todo depende de la cantidad de energía que se consuma, pero también de la ubicación de la vivienda y de otras muchas características que se deben tener en cuenta en el momento inicial en el cual se lleva a cabo el estudio de viabilidad. Influye, así mismo, la cantidad de energía que es capaz de generar el panel solar (en función de los materiales con los que ha sido fabricado, así como de la cantidad de células solares que tiene y de su potencia). Ahora bien, de manera general, una vivienda suele necesitar entre 4 y 18 módulos de placas fotovoltaicas. Siempre se debe buscar un equilibrio óptimo para rentabilizar al máximo la inversión y que no haya excedentes de energía.
Ten en cuenta que el número de células que tiene un panel solar puede oscilar entre las 36 y las 144, aunque las dos opciones más comunes en el mercado son las de los paneles solares con 60 células y los de 72 células. Por lo general, los paneles solares de 60 células son las opciones más recomendadas en instalaciones solares residenciales (tanto en viviendas aisladas como en comunidades de vecinos). Los paneles solares de 72 células o más, por el contrario, son recomendados para proyectos comerciales o de gran escala. Para que te hagas una idea, un panel solar de 60 células tiene un voltaje de 30 voltios pico, mientras que uno de 72 ofrece un voltaje de 36 voltios, aproximadamente. En el primero de los casos la potencia suele llegar hasta los 350W, mientras que en los segundos el voltaje supera los 400W. Con esta información y teniendo en cuenta tu consumo podrás saber cuánta energía ahorra un panel solar.
Ahorro energía solar: ¿Cuánto dinero voy a ahorrarme con las placas solares?
Ahora bien, si tu mayor preocupación es saber qué cantidad de dinero vas a poder ahorrarte en la instalación de placas solares te sorprenderá saber que puedes ahorrar de un 40% a un 60% del total que pagas de luz (siempre y cuando optes por una instalación en red). Además, tu inversión por toda la instalación solar habrá sido amortizada en poco tiempo, por lo general de 7 a 10 años. Ten en cuenta que todo depende de tu consumo de energía diario. Es importante que tengas en cuenta también la vida útil de las placas solares, y que cada módulo suele ofrecer el máximo rendimiento hasta los 20 o 25 años (después el rendimiento disminuye, aunque los paneles solares no dejan de funcionar y siguen generando electricidad). Es decir, pueden ser amortizados rápidamente y aprovecharás sus beneficios y el ahorro de energía solar durante mucho tiempo.
Y respondiendo a la pregunta que se plantean muchas personas: ¿Puedo ahorrar el 100% del valor de la factura de la luz? La respuesta es sí. Aunque para ello es importante dejar claro que tendrás que llevar a cabo una inversión mayor ya que necesitarás incluir las baterías solares. Esto te permitirá ser autosuficiente en cuanto al abastecimiento de energía solar se refiere. Las baterías se utilizan en las instalaciones solares aisladas, donde la red eléctrica general no llega, aunque cada vez más las encontramos en más zonas urbanas. Y es que podemos encontrar una gran variedad de baterías diferentes con precios muy competitivos que resultan de gran utilidad para responder a cómo ahorrar con energía solar.
¿Cómo ahorrar con energía solar?
Las instalaciones solares son opciones muy recomendadas para ahorrar en la factura de tu luz de manera mensual y comenzar a producir electricidad a coste cero en muy poco tiempo. Comentábamos más arriba qué cantidad de dinero puedes ahorrar de manera anual, ahora bien, para aumentar el ahorro y exprimir al máximo la potencia que ofrecen los paneles solares es importante que tengas en cuenta algunos de los consejos que te explicamos a continuación, así su ahorro y la eficiencia del panel solar será mayor:
- Opta por paneles solares de calidad: Es fácil pensar aquello de que si optas por un panel solar de precio muy reducido tu inversión será mejor, por poco que ahorres. Ahora bien, los paneles solares de baja calidad tienden a estropearse antes, además de producir menos energía, motivo por el cual ni a la larga ni a corto plazo te compensa. Es mejor asegurarse con la elección de un panel solar que te garantice la máxima eficiencia posible y una larga vida útil, aunque el precio sea un poco mayor.
- Planifica tu consumo de energía: Los paneles solares, como su nombre indica, funcionan gracias a la radiación solar, por ello serán funcionales por la mañana hasta que oscurezca (a menos que cuentes con una instalación con batería y vayas almacenando la energía producida en ella). Por ello, te recomendamos que planifiques tu consumo de energía y hagas uso de los dispositivos eléctricos con mayor consumo durante las horas de sol, sobre todo por la mañana.
- Reduce tu tarifa eléctrica al mínimo: Por supuesto, lo primero que debes hacer cuando ya tengas tu instalación solar es reducir la potencia contratada de tu operadora de luz. De nada sirve seguir pagando más si ya tienes unas potentes placas solares que reducirán hasta un 80% el consumo de tu energía.
- Ten en cuenta las características de tu vivienda: Esto es imprescindible para poder aprovechar al máximo los paneles solares y obtener el mayor rendimiento de ellos. Fíjate en la orientación en la que se instalan, la cantidad de placas solares que necesitas, el espacio disponible para la instalación y otros aspectos.

